Las mejores universidades argentinas para estudiar economía

Por Vadim
mayo 26, 2023
8 min read

«El arte es la ciencia de la belleza, las matemáticas son la ciencia de la verdad». – Oscar Wilde

El top 4 de universidades privadas donde estudiar economía

Universidad de San Andrés (UDESA): Esta es una de las más prestigiosas instituciones del rubro, dentro del ámbito privado. La facultad de ciencias económicas ofrece diversidad de carreras como Contador Público, Licenciatura en Administración Agropecuaria, en Administración de empresas, en Comercialización, en Comercio Internacional, en Economía, en Finanzas, en Recursos Humanos y en Turismo.

Ofrece titulaciones dobles como: 

  • Administración de empresas y finanzas
  • Administración de empresas y contador público
  • Administración de empresas y economía
  • Administración de empresas y negocios digitales
  • Finanzas y economía
  • Economía y administración de empresas 
  • Contador y finanzas
  • Economía y finanzas

Universidad Torcuato Di Tella: Sus 2 licenciaturas más conocidas y cuyo perfil de los egresados cuenta con mayor prestigio son Economía y Economía Empresarial (ideal para aquellos interesados tanto en lo económico como en los negocios). La carrera de economía tiene una orientación más bien pragmática, es decir que a través de la resolución de casos reales los alumnos pueden poner a prueba sus conocimientos teóricos a fin de resolver estas situaciones

Por otra parte, la licenciatura en economía empresarial ofrece las herramientas para  potenciar la capacidad de análisis económico e impacto en los negocios a través del uso de herramientas digitales.

Universidad del CEMA: Algunas de las carreras de grado que dicta son: Licenciatura en Economía empresarial, Lic. en economía, Lic. en negocios digitales, Lic. en administración de empresas, Lic. en finanzas, Contador Público y Lic. en Analítica de negocios. 

También ofrece la posibilidad de realizar titulaciones dobles  por medio de una selección apropiada de materias optativas, que permite obtener un segundo título de grado con aproximadamente un año extra de estudios. De esta forma, luego de cinco o seis años de estudios (dependiendo el tiempo que le lleve a cada alumno) se puede obtener dos títulos habilitantes de grado con reconocimiento oficial y validez nacional.

Universidad de Belgrano: Ofrece las carreras de: Contador Público, Licenciatura en Economía, en Administración, en Comercio Exterior, en Administración de Recursos Humanos y en Comercialización. Lo interesante de esta formación radica en la posibilidad de realizar una doble titulación con universidades de Europa (En Francia “KEDGE Business School” o en en ItaliaUniversità degli Studi di Milano-Bicocca”) o intercambios internacionales a lo largo de la cursada, en cualquiera de estas carreras.

El top 4 de universidades públicas donde estudiar economía

Universidad Nacional de Córdoba: Hablamos de una antigua (400 años de historia) y prestigiosa universidad que ofrece las carreras de Contador Público, licenciatura en Administración y Licenciatura en Economía, Profesorado en Cs. Económicas, Lic. en Gestión Universitaria. También dicta una tecnicatura en Economía y Administración de PyMEs. Esta puede ser una buena opción para aquellos interesados en una opción de estudios más corta. 

La Lic. en Economía en esta institución se divide en 5 áreas de estudio: Economía pública y políticas sociales; planeamiento y desarrollo; empresas y finanzas; metodología, historia de la economía y enfoques contemporáneos y métodos cuantitativos.

Universidad de Buenos Aires (UBA): Dentro del rubro,  encontramos las siguientes carreras: 

  • Lic. en sistemas de información de las organizaciones
  • Contador público
  • Administración de empresas
  • Lic. en economía
  • Actuario

La carrera de economía tiene una duración promedio de 5 años y medio (a lo que se suma el período del CBC). La formación privilegia los aspectos teóricos, a la vez que se promueve una integración con aspectos metodológicos y con el análisis de la realidad social mundial y nacional. Además de la formación teórica específicamente económica (microeconomía, macroeconomía, crecimiento y desarrollo, teoría monetaria, entre otros), la formación también abarca e incluye el estudio de otras disciplinas necesarias para una mejor comprensión de lo económico. 

Universidad Nacional del Litoral: Dicta las carreras de grado de Contador Público,  Licenciatura en Administración y en Economía. La formación de grado está dividida en dos ciclos, uno común a estas 3 carreras y otro más avanzado, especializado según cada carrera. 

Así mismo, esta universidad brinda una oferta interesante de carreras de pregrado de una duración de 2 años y medio: Tecnicatura en Administración Pública y Tecnicatura Universitaria en Control y Auditoría Gubernamental.

Universidad Nacional de Tucumán: La carrera de Lic. en Economía en esta institución tiene  una duración de 5 años aproximadamente. Incluye distintos campos de especialización que permiten la ampliación de conocimientos de los estudiantes en áreas como comercio internacional, finanzas públicas, mercado laboral, agricultura, organización industrial, mercado financiero y monetario.

Dentro de la facultad de económicas también se dictan las carreras de Contador Público Nacional, y Licenciatura en Administración. 

Esta universidad cuenta con una interesante oferta en formación de posgrado, lo que permite la especialización en determinadas áreas como Costos y Gestión Empresarial, Especialización en Dirección de Recursos Humanos, en Tributación, en Comercio Internacional, entre otras, al finalizar los estudios de grado. 

¿Te gustaría conocer más acerca de los beneficios de ser profesional de la economía, en la vida cotidiana?

¿Te gustaría graduarte en economía?

¿Sabías que tomar cursos de economia con profesores particulares puede ser un gran apoyo para llevar adelante tus estudios universitarios?

Otras universidades

Por supuesto, también encontramos otras universidades con oferta académica interesante en el rubro, repartidas por todo el territorio de la Argentina. Algunas de ellas son:

  • La Universidad Católica Argentina (UCA)
  • Universidad Austral
  • UCES
  • Universidad de Morón
  • Universidad Católica de Salta (UCASAL)
  • Universidad Abierta Interamericana (UAI)
  • USAL (Universidad del Salvador)
  • UADE

Vale la pena destacar que más allá de cualquier ranking, probablemente cada individuo tenga sus propias preferencias e inclinaciones hacia ciertas universidades y formaciones. Por eso te recomendamos que te informes bien antes de tomar una decisión, a fin de que puedas evaluar todas las opciones disponibles para elegir la que mejor se adapte a tus posibilidades, a tus intereses, a tu modalidad de estudio y a tu personalidad.

En este sentido, vale la pena tomarse el tiempo necesario para conocer los programas de estudios de las diferentes alternativas, así como informarte acerca de cuestiones importantes en relación al funcionamiento de cada institución, la vida en cada universidad, etc. 

Contar con información de parte de alumnos que hayan hecho su pasaje por una institución, te permitirá tener un panorama más claro acerca de cómo es la vida universitaria en las diferentes instituciones. Esto puede ser un factor a tener en cuenta para tomar decisiones inteligentes  sobre dónde postularte para estudiar.

Clases con un profe particular de economía para aprender mejor

¡Tomá cursos particulares con un profesor en contabilidad, estadística, contabilidad financiera y muchas otras asignaturas!

Es común que estudiantes de esta carrera se sientan inseguros a la hora de estudiar ciertas materias. Ya sea matemáticas (que suele ser un foco de dificultad), microeconomía, macroeconomía, estadística, teoría financiera, contabilidad, etc., tenemos la buena noticia de que ¡no estás solo! Con Supeprof podés tomar clases particulares de apoyo con profesores de excelencia, a fin de que las materias que para vos son difíciles no se conviertan en una pesadilla.

Estas clases particulares pueden ser tanto presenciales, como online por webcam. Los cursos de economia presenciales permiten una experiencia más cercana entre el profesor y el alumno, mientras que los cursos online con la webcam como recurso, permiten que puedas agilizar tus estudios tomando clases particulares desde la comodidad de tu casa.

La experiencia de aprender tomando clases particulares puede ser más que beneficiosa para tu educación. De hecho, la mayoría de los alumnos que han asistido a clases con un profe particular destacan la rapidez de su aprendizaje, es decir que en poco tiempo pudieron abordar contenidos que estudiando solos, les hubiera llevado meses entender.

Esta modalidad de aprendizaje permite que el profesor se concentre exclusivamente en las necesidades académicas de cada estudiante, lo que hace que hace que las clases sean 100% efectivas.

Además, el 97% de los profesores dictan la primer hora de clase gratis, como un beneficio para el estudiante.  Aprovecha la clase gratis para conocer al profe, su metodología, sus clases, etc.

Convertite en el mejor economista tomando clases de apoyo con un profesor particular y aprendé en pocos días aquellas asignaturas que venís estudiando desde hace meses.

Dentro de nuestra plataforma vas a encontrar variedad de cursos de economia particulares dictados profesores dispuestos a darte una mano con tus necesidades y dificultades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *